El nuevo desarrollo de NFT en un entorno cross-chain: el surgimiento de obras de arte 1:1 en la plataforma Moonbeam
A medida que la tecnología blockchain sigue evolucionando, los escenarios de aplicación de NFT también continúan expandiéndose. La capacidad de los usuarios para acceder a NFT a través de cross-chain y la aparición del concepto de NFT 1:1 están generando una nueva ola en este campo. Algunas plataformas están trabajando activamente para mejorar la capacidad de acceso cross-chain de los NFT utilizando contratos interconectados, creando nuevas posibilidades para la aplicación de NFT en diferentes blockchains.
Algunas redes emergentes se han convertido en ecosistemas diversos y activos, que soportan de manera nativa los estándares NFT ERC-721 y ERC-1155, y que pueden ser utilizados para contratos inteligentes de cross-chain. Esto significa que los NFT compatibles con Ethereum pueden ser exhibidos y utilizados en una única plataforma sin necesidad de transferencias cross-chain. Esta flexibilidad tendrá un impacto profundo en la aplicación de los NFT en varios campos como los juegos, el metaverso y la colección de arte.
Aunque algunas plataformas soportan la transferencia cross-chain de NFT ERC-721 entre Ethereum, esta demanda podría disminuir gradualmente. Porque la nueva generación de aplicaciones amigables para el usuario resolverá los problemas de funcionalidad cross-chain fragmentada y la experiencia del usuario.
El auge del mercado de NFT multichain
Varios conocidos mercados de NFT multi-cadena han comenzado a explorar las posibilidades que traen las innovaciones recientes, incluyendo Treasureland, NFTrade, Tofu NFT, entre otros. Estas plataformas están investigando cómo utilizar aplicaciones interconectadas cross-chain para llegar a usuarios y servicios en diferentes blockchains.
Un representante del mercado de NFT declaró: "Apoyamos más de 30 cadenas, algunas de las cuales son muy importantes. Se han desplegado numerosos proyectos de alta calidad en estas cadenas y cuentan con una sólida base comunitaria, lo cual es crucial para la construcción de proyectos de NFT. Continuaremos apoyando con todas nuestras fuerzas estas cadenas importantes, su crecimiento ayudará al desarrollo general del mercado de NFT."
Otro mercado de NFT multichain se dedica a conectar a creadores de NFT, usuarios y consumidores de manera descentralizada. El representante de la plataforma explicó: "Apoyamos ciertas redes porque tienen una fuerte compatibilidad e interoperabilidad, lo que brinda un potencial a largo plazo para los NFT en estas cadenas, especialmente para los NFT 1:1."
El valor y la aplicación del NFT
Los NFT tienen una identificación única en la blockchain, son no fungibles e intercambiables, lo que ha dado lugar a un mercado centrado en coleccionables. Los NFT pueden adoptar diversas formas, como obras fotográficas, música, arte digital, coleccionables, obras de arte 1:1, boletos, membresías, avatares de juegos y nombres de dominio.
El valor de los NFT proviene de la demanda de la comunidad y de la escasez. Al igual que las obras de arte, la rareza hace que la tenencia de NFT sea muy valiosa. Los NFT también pueden ofrecer utilidad, como acceso a comunidades específicas, al metaverso y a permisos de juegos. En ciertos casos, los NFT pueden servir como derechos de voto, pruebas de propiedad e incluso como colateral.
A medida que se expanden las posibilidades de Web3, continuarán surgiendo nuevos casos de uso para los NFT. Los NFT pueden ser utilizados para representar carteras negociables, asignar regalías, prevenir fraudes y apoyar el staking en finanzas descentralizadas.
El atractivo único del NFT 1:1
1:1 NFT se refiere a obras de arte únicas que solo tienen una versión. Este tipo de NFT suele tener un valor de mercado más alto que los NFT de una colección completa, ya que son únicos. Otro atractivo de los 1:1 NFT es que a menudo provienen de artistas que pueden llevar a sus fans y comunidades al mercado, lo que aumenta la demanda e interés del mercado.
Algunas plataformas están proporcionando infraestructura para el desarrollo amigable de aplicaciones y proyectos que ofrecen liquidez en Web3, y su impacto se ha extendido al ámbito de los NFT. El modelo 1:1 de NFT está transformando este campo y tiene el potencial de resolver una serie de problemas, como la distribución de derechos de autor de los artistas y la conveniencia para los fanáticos de comprar obras de arte.
La fusión de los artistas y Web3
1:1 NFT está llevando a la comunidad artística a Web3 como parte del viaje de "fans". Esta es una experiencia colaborativa que cierra la brecha entre el mundo del arte tradicional y las comunidades que apoyan el arte. Por ejemplo, la artista Angela Pencheva está creando su primer proyecto de 1:1 NFT en una plataforma, mostrando este proceso.
Pencheva considera que entrar en el campo de los NFT es una de las mejores cosas de su carrera profesional, aunque existen desafíos en el aprendizaje de la terminología especializada, el proceso de acuñación y el uso de billeteras. Ella afirma que el mayor desafío es cruzar la brecha entre el mundo del arte tradicional y el mundo digital de la blockchain.
El arte del mundo físico y sus aficionados ingresan al ámbito digital, marcando un cambio en la forma en que las personas utilizan los NFT y la posible dirección futura de los NFT. El enfoque de los NFT ya no se limita a obtener beneficios a corto plazo mediante la compra y venta de simples imágenes digitales y obras de arte generadas aleatoriamente, sino que se centra más en la calidad de estas obras y la autenticidad de los artistas.
Construcción de un ecosistema NFT cross-chain
Algunas plataformas están apoyando el desarrollo del ecosistema a través de contratos interconectados cross-chain y la aplicación práctica de conceptos de Web3 como NFT, descentralización y comunidad. La construcción de aplicaciones amigables para el usuario continuará simplificando la interoperabilidad entre blockchains y promoverá la adopción masiva de la tecnología blockchain (incluido en el ámbito artístico) a través de NFT 1:1.
A medida que más usuarios abren billeteras de criptomonedas y utilizan estas monedas para realizar transacciones, es muy probable que los NFT 1:1 impulsen una adopción más amplia de la tecnología blockchain. Esta tendencia no solo ofrece a los artistas nuevas formas de creación y monetización, sino que también abre nuevas oportunidades para coleccionistas e inversores.
En general, el campo de NFT está experimentando una transformación impulsada por la tecnología cross-chain y las obras de arte 1:1. Esto no solo está cambiando la forma en que se crean y comercian el arte digital, sino que también está reconfigurando las relaciones entre artistas, coleccionistas y plataformas tecnológicas. A medida que este campo continúa desarrollándose, podemos esperar ver más aplicaciones innovadoras y emocionantes obras de arte surgir.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropCollector
· hace5h
Quien recoja NFTs, será un millonario.
Ver originalesResponder0
RamenDeFiSurvivor
· hace5h
¿Quién se preocupa por las obras de arte 1:1? ¡Pronto habrá un bull run!
Ver originalesResponder0
LeekCutter
· hace5h
Hay que decirlo, no se puede aprovechar la fama de Moonlight Bean.
Nuevo capítulo de NFT cross-chain: el surgimiento de obras de arte 1:1 en la plataforma Moonbeam
El nuevo desarrollo de NFT en un entorno cross-chain: el surgimiento de obras de arte 1:1 en la plataforma Moonbeam
A medida que la tecnología blockchain sigue evolucionando, los escenarios de aplicación de NFT también continúan expandiéndose. La capacidad de los usuarios para acceder a NFT a través de cross-chain y la aparición del concepto de NFT 1:1 están generando una nueva ola en este campo. Algunas plataformas están trabajando activamente para mejorar la capacidad de acceso cross-chain de los NFT utilizando contratos interconectados, creando nuevas posibilidades para la aplicación de NFT en diferentes blockchains.
Algunas redes emergentes se han convertido en ecosistemas diversos y activos, que soportan de manera nativa los estándares NFT ERC-721 y ERC-1155, y que pueden ser utilizados para contratos inteligentes de cross-chain. Esto significa que los NFT compatibles con Ethereum pueden ser exhibidos y utilizados en una única plataforma sin necesidad de transferencias cross-chain. Esta flexibilidad tendrá un impacto profundo en la aplicación de los NFT en varios campos como los juegos, el metaverso y la colección de arte.
Aunque algunas plataformas soportan la transferencia cross-chain de NFT ERC-721 entre Ethereum, esta demanda podría disminuir gradualmente. Porque la nueva generación de aplicaciones amigables para el usuario resolverá los problemas de funcionalidad cross-chain fragmentada y la experiencia del usuario.
El auge del mercado de NFT multichain
Varios conocidos mercados de NFT multi-cadena han comenzado a explorar las posibilidades que traen las innovaciones recientes, incluyendo Treasureland, NFTrade, Tofu NFT, entre otros. Estas plataformas están investigando cómo utilizar aplicaciones interconectadas cross-chain para llegar a usuarios y servicios en diferentes blockchains.
Un representante del mercado de NFT declaró: "Apoyamos más de 30 cadenas, algunas de las cuales son muy importantes. Se han desplegado numerosos proyectos de alta calidad en estas cadenas y cuentan con una sólida base comunitaria, lo cual es crucial para la construcción de proyectos de NFT. Continuaremos apoyando con todas nuestras fuerzas estas cadenas importantes, su crecimiento ayudará al desarrollo general del mercado de NFT."
Otro mercado de NFT multichain se dedica a conectar a creadores de NFT, usuarios y consumidores de manera descentralizada. El representante de la plataforma explicó: "Apoyamos ciertas redes porque tienen una fuerte compatibilidad e interoperabilidad, lo que brinda un potencial a largo plazo para los NFT en estas cadenas, especialmente para los NFT 1:1."
El valor y la aplicación del NFT
Los NFT tienen una identificación única en la blockchain, son no fungibles e intercambiables, lo que ha dado lugar a un mercado centrado en coleccionables. Los NFT pueden adoptar diversas formas, como obras fotográficas, música, arte digital, coleccionables, obras de arte 1:1, boletos, membresías, avatares de juegos y nombres de dominio.
El valor de los NFT proviene de la demanda de la comunidad y de la escasez. Al igual que las obras de arte, la rareza hace que la tenencia de NFT sea muy valiosa. Los NFT también pueden ofrecer utilidad, como acceso a comunidades específicas, al metaverso y a permisos de juegos. En ciertos casos, los NFT pueden servir como derechos de voto, pruebas de propiedad e incluso como colateral.
A medida que se expanden las posibilidades de Web3, continuarán surgiendo nuevos casos de uso para los NFT. Los NFT pueden ser utilizados para representar carteras negociables, asignar regalías, prevenir fraudes y apoyar el staking en finanzas descentralizadas.
El atractivo único del NFT 1:1
1:1 NFT se refiere a obras de arte únicas que solo tienen una versión. Este tipo de NFT suele tener un valor de mercado más alto que los NFT de una colección completa, ya que son únicos. Otro atractivo de los 1:1 NFT es que a menudo provienen de artistas que pueden llevar a sus fans y comunidades al mercado, lo que aumenta la demanda e interés del mercado.
Algunas plataformas están proporcionando infraestructura para el desarrollo amigable de aplicaciones y proyectos que ofrecen liquidez en Web3, y su impacto se ha extendido al ámbito de los NFT. El modelo 1:1 de NFT está transformando este campo y tiene el potencial de resolver una serie de problemas, como la distribución de derechos de autor de los artistas y la conveniencia para los fanáticos de comprar obras de arte.
La fusión de los artistas y Web3
1:1 NFT está llevando a la comunidad artística a Web3 como parte del viaje de "fans". Esta es una experiencia colaborativa que cierra la brecha entre el mundo del arte tradicional y las comunidades que apoyan el arte. Por ejemplo, la artista Angela Pencheva está creando su primer proyecto de 1:1 NFT en una plataforma, mostrando este proceso.
Pencheva considera que entrar en el campo de los NFT es una de las mejores cosas de su carrera profesional, aunque existen desafíos en el aprendizaje de la terminología especializada, el proceso de acuñación y el uso de billeteras. Ella afirma que el mayor desafío es cruzar la brecha entre el mundo del arte tradicional y el mundo digital de la blockchain.
El arte del mundo físico y sus aficionados ingresan al ámbito digital, marcando un cambio en la forma en que las personas utilizan los NFT y la posible dirección futura de los NFT. El enfoque de los NFT ya no se limita a obtener beneficios a corto plazo mediante la compra y venta de simples imágenes digitales y obras de arte generadas aleatoriamente, sino que se centra más en la calidad de estas obras y la autenticidad de los artistas.
Construcción de un ecosistema NFT cross-chain
Algunas plataformas están apoyando el desarrollo del ecosistema a través de contratos interconectados cross-chain y la aplicación práctica de conceptos de Web3 como NFT, descentralización y comunidad. La construcción de aplicaciones amigables para el usuario continuará simplificando la interoperabilidad entre blockchains y promoverá la adopción masiva de la tecnología blockchain (incluido en el ámbito artístico) a través de NFT 1:1.
A medida que más usuarios abren billeteras de criptomonedas y utilizan estas monedas para realizar transacciones, es muy probable que los NFT 1:1 impulsen una adopción más amplia de la tecnología blockchain. Esta tendencia no solo ofrece a los artistas nuevas formas de creación y monetización, sino que también abre nuevas oportunidades para coleccionistas e inversores.
En general, el campo de NFT está experimentando una transformación impulsada por la tecnología cross-chain y las obras de arte 1:1. Esto no solo está cambiando la forma en que se crean y comercian el arte digital, sino que también está reconfigurando las relaciones entre artistas, coleccionistas y plataformas tecnológicas. A medida que este campo continúa desarrollándose, podemos esperar ver más aplicaciones innovadoras y emocionantes obras de arte surgir.