mercado de criptomonedas en constante cambio, ¿hacia dónde se dirige el bull run en el futuro?
Durante el Festival de Primavera, el mercado de criptomonedas experimentó una dura turbulencia. Se esperaba que la llegada del nuevo presidente trajera beneficios a la industria, pero la política arancelaria del 3 de febrero golpeó duramente al mercado financiero mundial.
Bajo la sombra de una nueva ronda de guerra arancelaria, los mercados bursátiles globales sufrieron un duro golpe. Los tres principales índices bursátiles de EE. UU. cayeron en todos los frentes, y los mercados de Asia-Pacífico sufrieron especialmente, con caídas evidentes en las bolsas de Corea del Sur, Japón y Hong Kong. Aunque la política arancelaria se pospuso un mes después, el mercado de criptomonedas ya ha sufrido un duro golpe en medio de la incertidumbre.
El precio de Bitcoin ha caído drásticamente, cayendo hasta un mínimo de 91,100 dólares, con una caída diaria de aproximadamente 7%. Ethereum ha caído aún más, con una caída del 25%, alcanzando un nuevo mínimo en casi un año de 2,080.19 dólares. Los tokens en el ranking de capitalización de mercado de las primeras 200 monedas han caído en general, provocando un gran número de liquidaciones, con una estimación de alrededor de 8,000 a 10,000 millones de dólares liquidadas.
Este evento parece haber sido un punto de inflexión para el mercado. A pesar de que han surgido noticias positivas posteriormente y las principales monedas han mostrado cierta recuperación, el sentimiento del mercado sigue siendo frágil, con una mayor volatilidad en los precios de las monedas. Las altcoins han tenido un rendimiento débil, e incluso el sector de IA, que anteriormente era fuerte, ha caído en la oscuridad.
En el actual entorno del mercado, los principales puntos de juego se concentran en la política monetaria de la Reserva Federal y en las políticas de encriptación del presidente. La política de la Reserva Federal afecta directamente la liquidez global, mientras que las políticas de encriptación están relacionadas con las perspectivas de desarrollo de la industria.
A finales de enero, la Reserva Federal detuvo su ciclo de recortes de tasas de interés y mantuvo las tasas sin cambios. Al mismo tiempo, el informe de empleo no agrícola publicado por el Departamento de Trabajo mostró que el mercado laboral se mantenía saludable. Estos datos sugieren que la Reserva Federal podría continuar adoptando una actitud cautelosa para hacer frente a la incertidumbre externa.
Desde una perspectiva macroeconómica, la nueva política arancelaria del gobierno podría aumentar los niveles de inflación. Para dejar más margen de maniobra a la política, es comprensible que la Reserva Federal adopte una actitud de espera. Actualmente, el mercado espera en general que la Reserva Federal podría comenzar a bajar las tasas en junio o julio, pero el número de recortes durante el año podría ser inferior a dos.
A pesar de que el entorno externo está lleno de desafíos, también han surgido algunos cambios positivos dentro de la industria de la encriptación. La actitud de los reguladores está cambiando, creando un entorno más favorable para el desarrollo de la industria. Por ejemplo, la SEC ha comenzado a reducir el tamaño de su departamento de aplicación de encriptación, y las solicitudes de ETF de altcoins están acelerándose. La FDIC también está reevaluando su enfoque regulatorio hacia las criptomonedas, proporcionando un camino de cumplimiento para que los bancos participen en actividades relacionadas con la encriptación.
Desde la Casa Blanca, el grupo de trabajo sobre activos digitales está estudiando la viabilidad de las reservas de bitcoin. Varios estados han iniciado planes de reserva estratégica de bitcoin, lo que podría aportar fondos incrementales sustanciales y brindar apoyo al precio del bitcoin.
A pesar de las constantes noticias positivas, el rendimiento del mercado no es satisfactorio. Las altcoins tienen un desempeño débil y las criptomonedas principales carecen de impulso. Esto se debe principalmente a que el sentimiento del mercado sigue siendo frágil y la incertidumbre macroeconómica afecta la confianza de los inversores.
Desde la perspectiva de las instituciones, el panorama a largo plazo sigue siendo optimista. Los datos muestran que los ETF de bitcoin y ethereum han continuado recibiendo flujos netos positivos. Especialmente en el caso de ethereum, a pesar de la gran presión del mercado, la disposición de las instituciones muestra confianza en su futuro.
A corto plazo, es probable que Bitcoin fluctúe entre 90,000 y 106,000 dólares, con poca posibilidad de una caída significativa. Ethereum, debido a la falta de factores estables, podría ver una caída adicional en su precio. El mercado de altcoins enfrenta mayores desafíos, ya que el exceso de oferta y la falta de liquidez podrían llevar a un rendimiento continuado bajo.
En el actual entorno del mercado, los inversores deben mantener una actitud cautelosa y prestar atención a los indicadores económicos que se publicarán próximamente. Las expectativas de inflación, los informes de política monetaria y los datos del IPC y el PPI pueden tener un impacto importante en el mercado. En un contexto de incertidumbre, adoptar una postura cautelosa podría ser la opción más sabia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FloorSweeper
· 08-10 03:34
¿De quién no se ha limpiado la sangre?
Ver originalesResponder0
NonFungibleDegen
· 08-10 03:32
wagmi familia... hemos visto peores dumps para ser sinceros
Bitcoin oscila entre 90,000 y 106,000 dólares. La política de La Reserva Federal (FED) atrae la atención del mercado.
mercado de criptomonedas en constante cambio, ¿hacia dónde se dirige el bull run en el futuro?
Durante el Festival de Primavera, el mercado de criptomonedas experimentó una dura turbulencia. Se esperaba que la llegada del nuevo presidente trajera beneficios a la industria, pero la política arancelaria del 3 de febrero golpeó duramente al mercado financiero mundial.
Bajo la sombra de una nueva ronda de guerra arancelaria, los mercados bursátiles globales sufrieron un duro golpe. Los tres principales índices bursátiles de EE. UU. cayeron en todos los frentes, y los mercados de Asia-Pacífico sufrieron especialmente, con caídas evidentes en las bolsas de Corea del Sur, Japón y Hong Kong. Aunque la política arancelaria se pospuso un mes después, el mercado de criptomonedas ya ha sufrido un duro golpe en medio de la incertidumbre.
El precio de Bitcoin ha caído drásticamente, cayendo hasta un mínimo de 91,100 dólares, con una caída diaria de aproximadamente 7%. Ethereum ha caído aún más, con una caída del 25%, alcanzando un nuevo mínimo en casi un año de 2,080.19 dólares. Los tokens en el ranking de capitalización de mercado de las primeras 200 monedas han caído en general, provocando un gran número de liquidaciones, con una estimación de alrededor de 8,000 a 10,000 millones de dólares liquidadas.
Este evento parece haber sido un punto de inflexión para el mercado. A pesar de que han surgido noticias positivas posteriormente y las principales monedas han mostrado cierta recuperación, el sentimiento del mercado sigue siendo frágil, con una mayor volatilidad en los precios de las monedas. Las altcoins han tenido un rendimiento débil, e incluso el sector de IA, que anteriormente era fuerte, ha caído en la oscuridad.
En el actual entorno del mercado, los principales puntos de juego se concentran en la política monetaria de la Reserva Federal y en las políticas de encriptación del presidente. La política de la Reserva Federal afecta directamente la liquidez global, mientras que las políticas de encriptación están relacionadas con las perspectivas de desarrollo de la industria.
A finales de enero, la Reserva Federal detuvo su ciclo de recortes de tasas de interés y mantuvo las tasas sin cambios. Al mismo tiempo, el informe de empleo no agrícola publicado por el Departamento de Trabajo mostró que el mercado laboral se mantenía saludable. Estos datos sugieren que la Reserva Federal podría continuar adoptando una actitud cautelosa para hacer frente a la incertidumbre externa.
Desde una perspectiva macroeconómica, la nueva política arancelaria del gobierno podría aumentar los niveles de inflación. Para dejar más margen de maniobra a la política, es comprensible que la Reserva Federal adopte una actitud de espera. Actualmente, el mercado espera en general que la Reserva Federal podría comenzar a bajar las tasas en junio o julio, pero el número de recortes durante el año podría ser inferior a dos.
A pesar de que el entorno externo está lleno de desafíos, también han surgido algunos cambios positivos dentro de la industria de la encriptación. La actitud de los reguladores está cambiando, creando un entorno más favorable para el desarrollo de la industria. Por ejemplo, la SEC ha comenzado a reducir el tamaño de su departamento de aplicación de encriptación, y las solicitudes de ETF de altcoins están acelerándose. La FDIC también está reevaluando su enfoque regulatorio hacia las criptomonedas, proporcionando un camino de cumplimiento para que los bancos participen en actividades relacionadas con la encriptación.
Desde la Casa Blanca, el grupo de trabajo sobre activos digitales está estudiando la viabilidad de las reservas de bitcoin. Varios estados han iniciado planes de reserva estratégica de bitcoin, lo que podría aportar fondos incrementales sustanciales y brindar apoyo al precio del bitcoin.
A pesar de las constantes noticias positivas, el rendimiento del mercado no es satisfactorio. Las altcoins tienen un desempeño débil y las criptomonedas principales carecen de impulso. Esto se debe principalmente a que el sentimiento del mercado sigue siendo frágil y la incertidumbre macroeconómica afecta la confianza de los inversores.
Desde la perspectiva de las instituciones, el panorama a largo plazo sigue siendo optimista. Los datos muestran que los ETF de bitcoin y ethereum han continuado recibiendo flujos netos positivos. Especialmente en el caso de ethereum, a pesar de la gran presión del mercado, la disposición de las instituciones muestra confianza en su futuro.
A corto plazo, es probable que Bitcoin fluctúe entre 90,000 y 106,000 dólares, con poca posibilidad de una caída significativa. Ethereum, debido a la falta de factores estables, podría ver una caída adicional en su precio. El mercado de altcoins enfrenta mayores desafíos, ya que el exceso de oferta y la falta de liquidez podrían llevar a un rendimiento continuado bajo.
En el actual entorno del mercado, los inversores deben mantener una actitud cautelosa y prestar atención a los indicadores económicos que se publicarán próximamente. Las expectativas de inflación, los informes de política monetaria y los datos del IPC y el PPI pueden tener un impacto importante en el mercado. En un contexto de incertidumbre, adoptar una postura cautelosa podría ser la opción más sabia.