Entrevista exclusiva con el artista NFT Jack Butcher: El camino de la creación de arte digital en Asia
Recientemente, el conocido artista de NFT Jack Butcher concedió una entrevista, siendo esta su primera conversación profunda en la región asiática. En la entrevista, Jack compartió su trayectoria profesional, su filosofía artística y sus logros en el campo del arte digital.
Del diseño gráfico al arte digital
Jack Butcher era inicialmente un diseñador gráfico. En 2017, fundó su propia empresa, incursionando en varios proyectos creativos, incluyendo diseño y desarrollo de aplicaciones. Sin embargo, al entrar en contacto con el arte digital, se dio cuenta del inmenso valor visual que contenía, y de inmediato cambió su enfoque hacia la creación de arte digital.
En 2021, Jack comenzó a explorar Ethereum. Después de establecer la primera comunidad digital, se dio cuenta de que podía presentar su trabajo en forma de coleccionables digitales a través de Ethereum. Posteriormente, Jack presentó por primera vez su obra de arte digital al público a través de una plataforma de subastas.
Jack cree que la tecnología NFT ofrece a los artistas una audiencia más amplia y fuentes de ingresos, al mismo tiempo que proporciona una mejor garantía de propiedad y autenticidad de las obras de arte. Él cree que el mercado del arte digital seguirá creciendo y se espera que se convierta en una parte importante del ámbito del arte convencional.
Reflexiones sobre el viaje de NFT
Al hablar sobre su primera experiencia con NFT, Jack recordó que a finales de 2020 conoció los NFT a través de un amigo y se sintió curioso al respecto. Aunque al principio no entendía muy bien el concepto de NFT, se dio cuenta de que a través de Internet, los NFT podían permitirle conectarse con más personas, lo que le emocionó mucho.
Después de experimentar el auge del mercado en 2021, Jack considera que ahora es un momento adecuado para reflexionar más profundamente sobre cómo utilizar nuevas tecnologías para unir a la comunidad, los creadores y los participantes, y así descubrir el verdadero potencial creativo y el valor artístico.
La historia detrás de los proyectos exitosos
La obra de Jack "Checks vv-edition" logró un gran éxito en enero de este año. Él enfatiza la importancia de una narración clara, argumentando que en el entorno del mercado actual, las personas necesitan reflexionar más sobre el significado de "pequeñas imágenes" y aplicarlo en su creación.
Después de "Checks vv-edition", Jack lanzó el proyecto "Opepen", que también tuvo un gran éxito. Explicó que "Checks vv-edition" es más como una forma de autenticación de identidad, mientras que "Opepen" tiene un diseño diferente; aunque ambos han tenido éxito, los conceptos centrales son diferentes.
En estos proyectos, el número 80 aparece con frecuencia. Jack explicó que esto proviene de la creación artística original "Checks", que consiste en 80 símbolos de checks creados en una cuadrícula de 8×10. Basado en esto, el equipo creó un sistema numérico que incluye números como 1, 4, 5, 10, 20, 40 y 80, donde, a partir del tercer número, cada número es la suma de todos los números anteriores. Este sistema determinó la cantidad de "Checks" y se utilizó para la preasignación con el fin de aumentar la rareza.
Perspectivas Futuras
Cuando se le preguntó si planeaba crear NFT de arte generativo puramente en cadena, Jack expresó su disposición a intentarlo, pero necesita considerar factores como la construcción de infraestructura, el mantenimiento del sistema y la gestión. Mencionó que para mantener y resolver problemas algorítmicos, podría necesitar un equipo de 25 a 30 personas, lo cual es un desafío para él, pero está muy dispuesto a intentarlo. Jack también reveló que tiene un proyecto de NFT próximo en "Infinity Check".
Consejos para creadores
Al reflexionar sobre su viaje de creación de NFT, Jack compartió algunas experiencias importantes. Enfatizó la importancia del proceso de creación de cero a uno, como cuando creó un lienzo donde todos podían crear y mostró el efecto de red a través de una difusión a largo plazo y explosiva. Sugirió a los creadores que elijan algunos elementos clave durante el proceso de creación y se mantengan firmes, sin cambiar frecuentemente detalles innecesarios, para asegurar la coherencia de la obra y aumentar la eficiencia.
Al final, Jack Butcher expresó su confianza y entusiasmo por el futuro del arte digital. Cree que el arte digital seguirá creando obras asombrosas y se desarrollará junto con las formas de arte tradicionales, brindando a los espectadores una experiencia artística más rica y una resonancia emocional.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RadioShackKnight
· 08-13 08:52
El trasfondo del artista es realmente auténtico. Si no lo entiendes, mejor no te metas en el NFT.
Ver originalesResponder0
DisillusiionOracle
· 08-12 14:14
Los buenos días están por venir. Solo espera un poco más.
Ver originalesResponder0
DaoDeveloper
· 08-12 13:49
trayectoria interesante de gráfico a nft... al igual que los patrones composables que vemos en contratos inteligentes, para ser honesto
El artista NFT Jack Butcher habla por primera vez sobre su camino creativo y revela la historia detrás de su proyecto exitoso.
Entrevista exclusiva con el artista NFT Jack Butcher: El camino de la creación de arte digital en Asia
Recientemente, el conocido artista de NFT Jack Butcher concedió una entrevista, siendo esta su primera conversación profunda en la región asiática. En la entrevista, Jack compartió su trayectoria profesional, su filosofía artística y sus logros en el campo del arte digital.
Del diseño gráfico al arte digital
Jack Butcher era inicialmente un diseñador gráfico. En 2017, fundó su propia empresa, incursionando en varios proyectos creativos, incluyendo diseño y desarrollo de aplicaciones. Sin embargo, al entrar en contacto con el arte digital, se dio cuenta del inmenso valor visual que contenía, y de inmediato cambió su enfoque hacia la creación de arte digital.
En 2021, Jack comenzó a explorar Ethereum. Después de establecer la primera comunidad digital, se dio cuenta de que podía presentar su trabajo en forma de coleccionables digitales a través de Ethereum. Posteriormente, Jack presentó por primera vez su obra de arte digital al público a través de una plataforma de subastas.
Jack cree que la tecnología NFT ofrece a los artistas una audiencia más amplia y fuentes de ingresos, al mismo tiempo que proporciona una mejor garantía de propiedad y autenticidad de las obras de arte. Él cree que el mercado del arte digital seguirá creciendo y se espera que se convierta en una parte importante del ámbito del arte convencional.
Reflexiones sobre el viaje de NFT
Al hablar sobre su primera experiencia con NFT, Jack recordó que a finales de 2020 conoció los NFT a través de un amigo y se sintió curioso al respecto. Aunque al principio no entendía muy bien el concepto de NFT, se dio cuenta de que a través de Internet, los NFT podían permitirle conectarse con más personas, lo que le emocionó mucho.
Después de experimentar el auge del mercado en 2021, Jack considera que ahora es un momento adecuado para reflexionar más profundamente sobre cómo utilizar nuevas tecnologías para unir a la comunidad, los creadores y los participantes, y así descubrir el verdadero potencial creativo y el valor artístico.
La historia detrás de los proyectos exitosos
La obra de Jack "Checks vv-edition" logró un gran éxito en enero de este año. Él enfatiza la importancia de una narración clara, argumentando que en el entorno del mercado actual, las personas necesitan reflexionar más sobre el significado de "pequeñas imágenes" y aplicarlo en su creación.
Después de "Checks vv-edition", Jack lanzó el proyecto "Opepen", que también tuvo un gran éxito. Explicó que "Checks vv-edition" es más como una forma de autenticación de identidad, mientras que "Opepen" tiene un diseño diferente; aunque ambos han tenido éxito, los conceptos centrales son diferentes.
En estos proyectos, el número 80 aparece con frecuencia. Jack explicó que esto proviene de la creación artística original "Checks", que consiste en 80 símbolos de checks creados en una cuadrícula de 8×10. Basado en esto, el equipo creó un sistema numérico que incluye números como 1, 4, 5, 10, 20, 40 y 80, donde, a partir del tercer número, cada número es la suma de todos los números anteriores. Este sistema determinó la cantidad de "Checks" y se utilizó para la preasignación con el fin de aumentar la rareza.
Perspectivas Futuras
Cuando se le preguntó si planeaba crear NFT de arte generativo puramente en cadena, Jack expresó su disposición a intentarlo, pero necesita considerar factores como la construcción de infraestructura, el mantenimiento del sistema y la gestión. Mencionó que para mantener y resolver problemas algorítmicos, podría necesitar un equipo de 25 a 30 personas, lo cual es un desafío para él, pero está muy dispuesto a intentarlo. Jack también reveló que tiene un proyecto de NFT próximo en "Infinity Check".
Consejos para creadores
Al reflexionar sobre su viaje de creación de NFT, Jack compartió algunas experiencias importantes. Enfatizó la importancia del proceso de creación de cero a uno, como cuando creó un lienzo donde todos podían crear y mostró el efecto de red a través de una difusión a largo plazo y explosiva. Sugirió a los creadores que elijan algunos elementos clave durante el proceso de creación y se mantengan firmes, sin cambiar frecuentemente detalles innecesarios, para asegurar la coherencia de la obra y aumentar la eficiencia.
Al final, Jack Butcher expresó su confianza y entusiasmo por el futuro del arte digital. Cree que el arte digital seguirá creando obras asombrosas y se desarrollará junto con las formas de arte tradicionales, brindando a los espectadores una experiencia artística más rica y una resonancia emocional.