Recientemente, el fundador del proyecto de cadena de bloques TRON ( ha caído en una disputa legal con un medio de comunicación conocido. Este empresario de cadena de bloques ha demandado a Bloomberg y busca una orden de restricción temporal, argumentando que el medio publicó información financiera supuestamente falsa y privada en su lista de multimillonarios.
Esta controversia comenzó con el último índice de multimillonarios publicado por Bloomberg. En el blog oficial de TRON, un representante del fundador afirmó que el perfil publicado por Bloomberg contenía datos inexactos, distorsionando gravemente la situación real de los activos del fundador.
Según se informa, antes de que Bloomberg publicara el informe relacionado, el fundador de TRON envió una carta de cese a dicho medio el 2 de agosto, con la intención de detener la publicación de información sobre la cantidad de criptomonedas que posee. Sin embargo, Bloomberg parece no haber aceptado esta solicitud y ha confirmado que continuará publicando artículos relacionados.
Este empresario de la cadena de bloques enfatizó en un artículo de blog que un informe de Bloomberg erróneamente atribuyó ciertas tenencias de criptomonedas a él, cuando en realidad nunca ha poseído, controlado o tenido ningún interés real en esas criptomonedas. Al mismo tiempo, señaló que el informe tampoco reflejó con precisión la cantidad de criptomonedas que realmente posee.
En la queja legal, el fundador declaró que hacer pública su situación de posesión de criptomonedas podría causar daños significativos y exponerlo a riesgos como robo, ataques de hackers, secuestro, e incluso poner en peligro su seguridad personal y la de su familia.
Este incidente ha generado un debate en la industria sobre la precisión de los informes de los medios y la protección de la privacidad de las personas de alto patrimonio. Con el rápido desarrollo de la industria de criptomonedas, la situación financiera de los profesionales relacionados se ha convertido cada vez más en el foco de atención del público, y cómo lograr un equilibrio entre el derecho a la información del público y la protección de la privacidad personal se convierte en una cuestión que merece reflexión.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, el fundador del proyecto de cadena de bloques TRON ( ha caído en una disputa legal con un medio de comunicación conocido. Este empresario de cadena de bloques ha demandado a Bloomberg y busca una orden de restricción temporal, argumentando que el medio publicó información financiera supuestamente falsa y privada en su lista de multimillonarios.
Esta controversia comenzó con el último índice de multimillonarios publicado por Bloomberg. En el blog oficial de TRON, un representante del fundador afirmó que el perfil publicado por Bloomberg contenía datos inexactos, distorsionando gravemente la situación real de los activos del fundador.
Según se informa, antes de que Bloomberg publicara el informe relacionado, el fundador de TRON envió una carta de cese a dicho medio el 2 de agosto, con la intención de detener la publicación de información sobre la cantidad de criptomonedas que posee. Sin embargo, Bloomberg parece no haber aceptado esta solicitud y ha confirmado que continuará publicando artículos relacionados.
Este empresario de la cadena de bloques enfatizó en un artículo de blog que un informe de Bloomberg erróneamente atribuyó ciertas tenencias de criptomonedas a él, cuando en realidad nunca ha poseído, controlado o tenido ningún interés real en esas criptomonedas. Al mismo tiempo, señaló que el informe tampoco reflejó con precisión la cantidad de criptomonedas que realmente posee.
En la queja legal, el fundador declaró que hacer pública su situación de posesión de criptomonedas podría causar daños significativos y exponerlo a riesgos como robo, ataques de hackers, secuestro, e incluso poner en peligro su seguridad personal y la de su familia.
Este incidente ha generado un debate en la industria sobre la precisión de los informes de los medios y la protección de la privacidad de las personas de alto patrimonio. Con el rápido desarrollo de la industria de criptomonedas, la situación financiera de los profesionales relacionados se ha convertido cada vez más en el foco de atención del público, y cómo lograr un equilibrio entre el derecho a la información del público y la protección de la privacidad personal se convierte en una cuestión que merece reflexión.