Recientemente, los mercados financieros han mostrado un ambiente de euforia, lo que se debe principalmente al discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole. Sus declaraciones fueron interpretadas por el mercado como una posible reducción de 25 puntos básicos en septiembre, lo que sin duda proporcionó un impulso al mercado. Sin embargo, no debemos olvidar que las decisiones de la Reserva Federal siempre se basan en datos y no en los deseos del mercado.
Los datos del PCE subyacente de julio que se publicarán el próximo viernes se convertirán en el foco del mercado. Si la inflación no se enfría como se esperaba, incluso con la postura suave de Powell, será difícil implementar recortes de tasas fácilmente. Además, otros indicadores económicos como la revisión del PIB y el índice de confianza del consumidor, así como los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal, influirán en la dirección del sentimiento del mercado.
Es preocupante que las expectativas del mercado sobre recortes en las tasas de interés puedan ser demasiado optimistas. Al mirar hacia atrás en el año pasado, el mercado también tenía altas expectativas de recortes, pero luego la inflación repuntó y la postura firme de la Reserva Federal llevó a una caída significativa de activos como Bitcoin. La situación actual es similar, con un sentimiento del mercado en alza, pero si los datos no cumplen con las expectativas, podría provocar una corrección significativa.
Para el mercado de criptomonedas, este aumento impulsado por las expectativas de liquidez suele ser bastante frágil. Una vez que se rompen las expectativas de recorte de tasas, los fondos pueden retirarse rápidamente de activos de riesgo como Bitcoin. A corto plazo, el mercado apuesta por un recorte de tasas en septiembre, pero a largo plazo, la persistencia de la inflación es el verdadero desafío.
En general, el mercado enfrentará dos posibles escenarios la próxima semana: o se validan las expectativas y la fiesta continúa; o los datos están en desacuerdo con las expectativas, lo que provoca una fuerte volatilidad. Los inversores deben sopesar con cautela y gestionar el riesgo adecuadamente. Si los datos del PCE muestran que la inflación sigue siendo obstinada, si Bitcoin puede mantener su nivel de soporte clave será el foco de atención del mercado. En este período lleno de incertidumbre, prestar atención a los datos económicos y analizar racionalmente las tendencias del mercado será clave para que los inversores enfrenten la volatilidad del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ImpermanentPhilosopher
· hace21h
Rebote不可持续啊
Ver originalesResponder0
CodeZeroBasis
· 08-24 03:49
Quién ríe al final no está necesariamente definido.
Ver originalesResponder0
BugBountyHunter
· 08-24 03:45
La autenticidad supera las expectativas.
Ver originalesResponder0
AirdropSweaterFan
· 08-24 03:27
Independientemente de cómo esté la parte inferior, siempre es un punto de compra.
Recientemente, los mercados financieros han mostrado un ambiente de euforia, lo que se debe principalmente al discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole. Sus declaraciones fueron interpretadas por el mercado como una posible reducción de 25 puntos básicos en septiembre, lo que sin duda proporcionó un impulso al mercado. Sin embargo, no debemos olvidar que las decisiones de la Reserva Federal siempre se basan en datos y no en los deseos del mercado.
Los datos del PCE subyacente de julio que se publicarán el próximo viernes se convertirán en el foco del mercado. Si la inflación no se enfría como se esperaba, incluso con la postura suave de Powell, será difícil implementar recortes de tasas fácilmente. Además, otros indicadores económicos como la revisión del PIB y el índice de confianza del consumidor, así como los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal, influirán en la dirección del sentimiento del mercado.
Es preocupante que las expectativas del mercado sobre recortes en las tasas de interés puedan ser demasiado optimistas. Al mirar hacia atrás en el año pasado, el mercado también tenía altas expectativas de recortes, pero luego la inflación repuntó y la postura firme de la Reserva Federal llevó a una caída significativa de activos como Bitcoin. La situación actual es similar, con un sentimiento del mercado en alza, pero si los datos no cumplen con las expectativas, podría provocar una corrección significativa.
Para el mercado de criptomonedas, este aumento impulsado por las expectativas de liquidez suele ser bastante frágil. Una vez que se rompen las expectativas de recorte de tasas, los fondos pueden retirarse rápidamente de activos de riesgo como Bitcoin. A corto plazo, el mercado apuesta por un recorte de tasas en septiembre, pero a largo plazo, la persistencia de la inflación es el verdadero desafío.
En general, el mercado enfrentará dos posibles escenarios la próxima semana: o se validan las expectativas y la fiesta continúa; o los datos están en desacuerdo con las expectativas, lo que provoca una fuerte volatilidad. Los inversores deben sopesar con cautela y gestionar el riesgo adecuadamente. Si los datos del PCE muestran que la inflación sigue siendo obstinada, si Bitcoin puede mantener su nivel de soporte clave será el foco de atención del mercado. En este período lleno de incertidumbre, prestar atención a los datos económicos y analizar racionalmente las tendencias del mercado será clave para que los inversores enfrenten la volatilidad del mercado.