El aumento de los conflictos comerciales globales ha provocado pánico en el mercado, y el índice VIX ha alcanzado niveles históricos.
En 2025, las relaciones comerciales globales se encuentran en una tensión sin precedentes. Se anuncia una nueva política comercial que impondrá un arancel de al menos el 10% a los productos importados de la gran mayoría de los países, y tarifas incluso más altas a unos 60 países con el mayor déficit comercial. Esta decisión ha provocado una agitación intensa en los mercados financieros globales, con impactos principales que incluyen:
1. Aumento de costos empresariales, disminución de las expectativas de beneficios
2. La cadena de suministro global se ve interrumpida, la incertidumbre económica se intensifica
3. El riesgo de la guerra comercial se amplía, lo que podría provocar aranceles de represalia
En este entorno, el comportamiento de los inversores ha cambiado notablemente:
- Reducir la asignación a activos de alto riesgo como acciones y criptomonedas.
- Aumentar la tenencia de activos de refugio como el oro, el dólar estadounidense, el yen, etc.
- Aumento de las expectativas de volatilidad del mercado, lo que provocó un fuerte aumento en el índice VIX
Esta reacción en cadena